Fecha: sábado 11 y domingo 12 de octubre de 2014
Lugar: Universidad de Osaka, Campus de Minoo http://www.osaka-u.ac.jp/
〒562-8558
8-1-1, Aomatani-higashi, Minoo-shi, Osaka
Tel. 072-730-5111(centralita)
Jefe del Comité Organizador: Hajime OUCHI
Para bajar el Programa en PDF con más detalle, clique aquí. En el Congreso no se distribuye el impreso.
◆ Los socios que deseen participar lo deberán comunicar antes del 30 de septiembre (martes) de 2014, a través del sistema de inscripción de la página web. Los que reciban el programa por correo, podrán mandar la tarjeta postal adjunta, sin olvidarse del sello de 52 yenes.
Sistema de inscripción (Manual en PDF)
Documento para el permiso de viaje
◆ El importe del cóctel es de 5.000 yenes. Se abonará en la recepción del Congreso.
Programa general
PRIMER DÍA (sábado 11): Junta directiva, Sesiones, Asamblea general, Conferencia, Cóctel
11:00-12:30 Junta directiva (Sala B-301)
13:00-15:10 Sesiones (Salas A-101, 102, 208, 312)
15:20-15:30 Saludos de bienvenida (Sala A-416)
Presidente de la Asociación
Toshihiro TAKAGAKI
Decano de la Escuela de Posgrado de Lengua y Cultura, Universidad de Osaka
Hiroyuki WAGATA
15:30-16:10 Asamblea general (Sala A-416)
16:30-17:30 Conferencia plenaria (Sala A-416)
"Los diccionarios combinatorios y el concepto de colocación.
Aspectos teóricos y aplicados."
Dr. Ignacio BOSQUE, Universidad Complutense
17:30-18:30 Traslado al lugar del cóctel en autobuses alquilados
18:30-20:30 Cóctel (Hotel Hankyu EXPO PARK)
20:30- Traslado a la estación de metro Senri Chuo en autobuses alquilados
SEGUNDO DÍA (domingo 12): Sesiones
10:00-11:30 Sesiones (Salas A-101, 102, 208, 312)
11:40-12:40 Taller de didáctica (Sala A-208)
"Fundamentos fonéticos de la enseñanza de la pronunciación"
Dra. Juana GIL FERNANDEZ, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
11:40-12:10 Promoción (Sala A-102)
True Spanish Experience
Sr. Juan Domngo GIL, Sr. Miguel ROMERO (UNED Cuenca)
12:40 Fin del Congreso
*Recepción (Edificio B, Entrada)
*Sede, Sala de descanso, Exhibición de libros y textos (Edificio B, Presentation Room)
*Segunda Sala de descanso (Sala A-209)
SESIONES
PRIMER DÍA (sábado 11)
<Lingüística> Sala A-208 Moderadores: Satoshi NINOMIYA(①②)Kazumi KOIKE(③④)
①13:00-13:30 Mei NOMURA
Los vocativos "hijo/a" y "chico/a" en español
②13:30-14:00 Ryo TUCHIYA
Función y categoría sintáctica de lo neutro correspondiente
al complemento atributivo
③14:10-14:40 María del Pilar VALVERDE IBÁÑEZ
Frecuencia de uso de palabras gramaticales en textos académicos escritos
por aprendices japoneses de español: un estudio basado en corpus
④14:40-15:10 Antonio RUIZ TINOCO
Queísmo y dequeísmo en locuciones preposicionales variables
― Uso y distribución en las redes sociales ―
<Literatura> Sala A-101 Moderadores: Eizo OGUSU(①②)Ayako SAITO(③④)
①13:00-13:30 Chisako MIURA
El carácter de Sancho Panza desde el punto de vista de los refranes
②13:30-14:00 Asako TOKUNAGA
La ciudad de provincia y el deseo de huida de Ana Ozores
en La Regenta de Clarín
③14:10-14:40 Nami KANEKO
Aspectos de la reescritura en Soinujolearen semea
/ El hijo del acordeonista de Bernardo Atxaga
④14:40-15:10 Víctor Isamu OKAMURA
Análisis de "Pan Negro" -Una comparación con "El Espíritu de la Colmena",
"La lengua de las Mariposas ", "El Laberinto del Fauno" y "Pájaros de Papel"-
<Cultura> Sala A-312 Moderadores: Koichiro YAGINUMA(①②)Takaatsu YANAGIHARA(③④)
①13:00-13:30 Darío GONZÁLEZ
El oro del antiguo Perú
②13:30-14:00 Shima OHARA
La formación y polivalencia del símbolo de La Numancia
③14:10-14:40 Mutsumi FUKUSHIMA
La contribución de E. Granados al escenario musical de Barcelona
④14:40-15:10 Madori NASU
Vida en sombras y el fantasma de Rebeca: Memoria y trauma
en el cine español de los años cuarenta
<Didáctica> Sala A-102 Moderadores: Nobuyuki TSUKAHARA(①②)Atsuko WASA(③④)
①13:00-13:30 Oscar Javier MENDOZA GARCÍA
Horrores en un texto de español de Japón
②13:30-14:00 Yusuke GOTO
Reconsiderando la enseñanza de la gramática castellana:
una comparación con el método educativo inglés
③14:10-14:40 Chikako MARUTA
La enseñanza de ELE en Universidad Keio y su cooperación con los centros
de Bachillerato: Encuesta dirigida a estudiantes universitarios con experiencia
en el aprendizaje del español
④14:40-15:10 Hanako SAITO, Hiroko OMORI, Sae OCHIAI, Kimiyo NISHIMURA
Análisis de los resultados de una encuesta hecha a estudiantes universitarios
con conocimientos previos del español
<Conferencia plenaria> Sala A-416 16:20-17:20 Moderador: Toshihiro TAKAGAKI
"Los diccionarios combinatorios y el concepto de colocación.
Aspectos teóricos y aplicados."
Dr. Ignacio BOSQUE, Universidad Complutense
SEGUNDO DÍA (domingo 12)
<Lingüística> Sala A-208 Moderador: Shigenobu KAWAKAMI
⑤10:00-10:30 Ryo TSUTAHARA
La característica semántica de los sufijos -dor y -nte :
con especial atención a los neologismos
⑥10:30-11:00 Yoshihumi KAWASAKI
Análisis de la variación morfológica de los numerales basado
en corpus documentales
⑦11:00-11:30 Ji Song JANG
Fórmulas de tratamiento pronominales en el departamento de Antioquia.
<Literatura> Sala A-101 Moderador: Takaatsu YANAGIHARA
⑤10:00-10:30 Paula LETELIER
La valoración de lo popular en "La Pérgola de las Flores" de Isidora Aguirre
⑥10:30-11:00 Kaori MORIKAWA
Ricardo Piglia: Secreto y complot en Nombre falso
⑦11:00-11:30 Cecilia SILVA
La reconstrucción femenina del espacio en la obra de Cristina Bajo
<Cultura> Sala A-312 Moderador: Yoichi TAJIRI
⑤10:00-10:30 Hiroko KARIYA
Adrià Gual y desarrollo del teatro catalán moderno en Barcelona
⑥10:30-11:00 Katsuya SANO
García Lorca, Dalí, Buñuel y la Residendencia de Estudiantes
⑦11:00-11:30 Emiko YOSHIKAWA
En torno a las obras de perfomance de Violeta Luna
<Didáctica> Sala A-102 Moderadora: Kimiyo NISHIMURA
⑤10:00-10:30 Junko MATSUMOTO
Percepción de las secuencias iniciales /CCV/ y /CVCV/ de los nativos de español
⑥10:30-11:00 Takuya KIMURA, Takayuki ARAI
Percepción del /y/ español por parte de los hablantes nativos del japonés
<Taller de didáctica> Sala A-208 11:10-12:10 Moderador: Takuya KIMURA
"Fundamentos fonéticos de la enseñanza de la pronunciación"
Dra. Juana GIL FERNANDEZ, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
<Promoción> Sala A-102 11:50-12:20
"True Spanish Experience"
Sr. Juan Domingo GIL, Sr. Miguel ROMERO